Sabemos que antes de empezar un negocio siempre surge la pregunta: ¿Qué es un buyer persona? y en Símbolo Agencia Digital estamos para ayudarte a crear el tuyo. 

que-es-un-buyer-persona

El buyer persona es básicamente un perfil creado de un cliente ideal para tu negocio. Para saber cómo venderle a alguien, debes tener una personalidad base para saber qué tono, lenguaje o qué debes utilizar. Con esto, podemos saber que el mensaje llegue y tu cliente te compre o te conozca. 

Creación del personaje

Para crear un buyer persona, generalmente se hace con datos que el cliente nos ha brindado previamente. Un ejemplo, es cuando utilizamos pauta y el cliente nos deja sus datos personales en el sitio web, otro son entrevistas de experiencia de producto o servicio etc. Cada pequeño detalle cuenta a la hora de crear tu persona semi-ficticio.  

Pero ahora, ¿qué es un buyer persona? Exactamente, es un personaje que representa a tu cliente ideal. Debes tener en cuenta: perfil demográfico, objetivos, retos, miedos, características y todo aquello que te pueda guiar hacia la  personalidad. ¡Ojo! Tu buyer persona no es el público objetivo, son dos personalidades diferentes. El público objetivo son factores generales de tus clientes o las personas que están interesadas en tu contenido, mientras que el buyer persona es una representación del cliente ideal, factores muy específicos de un tipo de persona. 

que-es-un-buyer-persona

Características de un buyer persona

En vez de preguntarnos ahora ¿qué es un buyer persona?, debemos preguntarnos ¿qué debo saber de un buyer persona? Para responder a esto, te vamos a brindar una lista que puede ayudarte. 

Cuando tengas toda esta información, te recomendamos ponerla en un mismo lugar para así crear un personaje semi-ficticio que puede servirte. Imagina también que te encuentras con esta persona en un elevador, ¿cómo le venderías una idea en 2 minutos? 

Te ayudamos

Ya respondimos la pregunta ¿qué es un buyer persona? Ahora déjanos ayudarte. En Símbolo estamos más que dispuestos a crear tu buyer. Por medio de un proceso de branding, podemos impulsar tu marca y allí mismo se crea el buyer persona. Igualmente, puedes adquirir un servicio de redes sociales y también hacemos un proceso de buyer persona.